TY - BOOK ED - Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) ED - Sociedad Estatal de Acción Cultural (España)‪ ED - España. ED - Games From Spain ED - Fondo Europeo de Desarrollo Regional TI - Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2023 PY - 0000///062024/// CY - Madrid PB - Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) KW - Cultura digital KW - Contenidos digitales KW - Sociedad digital KW - Industrias KW - Empleo KW - España KW - Estados Unidos de América KW - China KW - Japón KW - Corea del Sur KW - Alemania KW - Canadá KW - Reino Unido KW - Francia KW - Brasil KW - Italia KW - América del Norte KW - América latina KW - Medio Oriente y Norte de África KW - Asia / Pacífico KW - Europa KW - Cataluña KW - Comunidad de Madrid KW - Comunidad Valenciana KW - Andalucía KW - Galicia KW - Canarias KW - País Vasco KW - Extremadura KW - Ceuta KW - Melilla KW - videojuegos N2 - Este libro blanco analiza en profundidad el sector de los videojuegos en España y en el mundo durante 2023. Supone una herramienta para conocer en profundidad esta industria y su mercado, además, permite recabar toda la información posible para la toma de decisiones y la elaboración de planes de inversión y apoyo público de cara a los próximos años. Asimismo, este documento conforma el informe de referencia utilizado en universidades y escuelas de formación profesional para que los futuros profesionales entiendan la realidad del sector en el cual quieren emprender su camino laboral. El documento analiza la industria española del videojuego gracias a la información aportada por los estudios españoles de desarrollo de videojuegos mediante una exhaustiva encuesta realizada durante el 2023. Entre los resultados se destaca que España cuenta con 790 estudios activos, de los cuales 460 están constituidos como empresa. Cataluña (30%) y Madrid (21%) dan cobijo a más de la mitad de la industria. Andalucía (14%) y la Comunidad Valenciana (8,9%) se mantienen a una distancia considerable. Salvo Galicia (4%), el resto de comunidades albergan un 3% o menos del total de estudios. El 66% de los estudios tienen más de cinco años de vida, un punto más que el año pasado, lo que demuestra la consolidación de la industria en el país. El videojuego español facturó 1.383 millones de euros en 2022, un aumento del 8% respecto a 2021, y de la que el 51% corresponde a Cataluña. Esta cifra contrasta con los 314 millones que se facturaron en 2013, lo que permite afirmar que en la última década, el videojuego ha crecido un 440%. El sector español continúa formado por una mayoría de estudios que facturan por debajo de 200.000 euros (51%) y un porcentaje minúsculo (1%) que factura más de 50 millones. De la misma manera, el empleo se sigue concentrando en los grandes estudios. El desarrollo de IPs propias (85% de los estudios), autopublicación (56%) y trabajos para terceros (46%) siguen siendo las principales actividades de los estudios españoles UR - https://www.dev.org.es/images/stories/docs/2023_libro_blanco_dev_digital_media.pdf ED - Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) ER -