Lopezosa, Carlos

Acelerando la investigación cualitativa con inteligencia artificial: una guía práctica para el diseño, desarrollo y ejecución de investigación con entrevistas / Lopezosa, Carlos ; Goyanes, Manuel ; Codina, Lluís .-- Barcelona : Universitat de Barcelona 2024 .-- 40 p. ; 1 documento PDF

Este informe ofrece orientación práctica para investigadores sobre cómo utilizar éticamente la inteligencia artificial (IA) generativa en estudios cualitativos mediante entrevistas. Específicamente, se propone el uso de ChatGPT, Whisper, Gemini y Perplexity como servicios de apoyo y complementarios a la inteligencia humana para el diseño y ejecución de las diferentes fases del proceso de investigación cualitativo.

De esta forma, el documento inicialmente testea el uso de inteligencia artificial en la generación de objetivos y preguntas de investigación supervisados por el humano para, posteriormente, planificar guía de entrevistas, lo que incluye el diseño de preguntas, la configuración del perfil de los posibles entrevistados, la redacción del correo electrónico de presentación a posibles participantes y la obtención del consentimiento informado. Asimismo, y con el objetivo de facilitar, acelerar e innovar tecnológicamente el proceso metodológico, el informe propone y experimenta el uso de inteligencia artificial en la realización propiamente de las entrevistas, detallando con ejemplos prácticos aspectos cruciales como la traducción directa por voz entre entrevistador y entrevistados de diferentes lenguas, así como la transcripción y traducción automática de las entrevistas de audio a texto.

Finalmente, el informe aporta evidencias, ejemplos y sugerencias para el análisis del contenido, incluyendo su análisis temático y la comunicación no verbal de los entrevistados grabados en vídeo. El documento concluye con unas pautas de uso ético y recursos en línea complementarios de ayuda al personal investigador. Destaca la idea de que el uso de los sistemas de inteligencia artificial debe entenderse dentro de una cadena en la que primero está el investigador elaborando el "prompt" (instrucción o texto inicial proporcionado a una herramienta generativa de IA para dirigir la generación de respuestas o resultados específicos), después las aportaciones de la IA y después vuelve a intervenir el investigador verificando, evaluando y editando los resultados.

Inteligencia Artificial
Innovación


inteligencia artificial generativa
GenAI
IA
competencias digitales
investigación
ética
ChatGPT
Whisper
Gemini
Perplexity
entrevistas
procesos metodológicos
métodos de investigación


Goyanes, Manuel
Codina, Lluís