Foresight Cybersecurity Threats For 2030 - Update 2024 / European Union Agency for Cybersecurity (ENISA)
.-- 2024
.-- Atenas : European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) 27/03/2024
.-- 14 p. ; 1 documento PDF
Este documento constituye la segunda iteración del estudio "ENISA Foresight Cybersecurity Threats for 2030", que representa un análisis y evaluación exhaustivos de las amenazas emergentes a la ciberseguridad previstas para el año 2030. El informe reevalúa las diez principales amenazas previamente identificadas y sus respectivas tendencias, al tiempo que explora la evolución a lo largo de un año.
La metodología empleada para la revisión consistió en una combinación de la técnica de encuesta Delphi en tiempo real y un taller temático para garantizar un proceso de revisión exhaustivo y validado.
Las principales conclusiones destacan la naturaleza dinámica del panorama de las amenazas y los cambios en las percepciones de los expertos entre 2022 y 2023. Amenazas como las "campañas avanzadas de desinformación/operaciones de influencia" siguen siendo significativas, a pesar de experimentar ligeros descensos en la prominencia percibida. Estas amenazas siguen planteando riesgos sustanciales para la ciberseguridad. Otras como la "escasez de personal cualificado" y los "proveedores transfronterizos de servicios de TIC como punto único de fallo" se han intensificado en cierta medida en la percepción de los expertos. Esto sugiere un creciente reconocimiento de los retos a largo plazo que plantean estos factores. El "abuso de la inteligencia artificial (IA)" y los "ciberataques que alteran o mejoran la IA" han ganado en probabilidad.
Ciberseguridad y confianza Inteligencia Artificial
Unión Europea
ciberriesgos ciberamenazas seguridad digital ciberataques desinformación