TY - BOOK ED - Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica‏ ED - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas TI - La economía intangible en España: Evolución y distribución por territorios y sectores (1995-2020) PY - 0000///042023/// CY - Madrid : PB - Fundación Cotec KW - Empresas KW - España KW - Andalucía KW - Aragón KW - Canarias KW - Cantabria KW - Castilla y León KW - Castilla-La Mancha KW - Cataluña KW - Comunidad de Madrid KW - Comunidad Foral de Navarra KW - Comunidad Valenciana KW - Extremadura KW - Galicia KW - Illes Balears KW - La Rioja KW - País Vasco KW - Principado de Asturias KW - Región de Murcia KW - Suecia KW - Francia KW - Países Bajos KW - Estados Unidos de América KW - Reino Unido KW - Italia KW - Portugal KW - Finlandia KW - Alemania KW - economía intangible KW - economía KW - inversión KW - I+D KW - software KW - bases de datos KW - capital humano KW - imagen de marca KW - propiedad intelectual KW - economía del conocimiento N2 - Este informe incluye una de las bases de datos más completas que existe a nivel internacional sobre la economía intangible y ofrece información de los flujos anuales de la inversión a lo largo de los últimos 25 años (entre 1995 y 2020) en 7 tipos de activos intangibles distintos (I+D; software y bases de datos; capital humano específico de la empresa; diseño; imagen de marca; estructura organizativa y otros activos ligados a la propiedad intelectual -como originales de obras recreativas, literarias o artísticas-). La base de datos se desglosa tanto a nivel de las 17 comunidades autónomas, como de un total de 27 sectores de actividad. Este trabajo es fruto de una alianza de la Fundación Cotec con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) que pretende monitorizar la evolución de la apuesta de los distintos territorios y sectores por la inversión en este tipo de activos, característicos de la economía del conocimiento. En esta actualización se incorpora al proyecto una herramienta de visualización interactiva, que permite realizar todo tipo de combinaciones, entre tipo de activo intangible y rama de actividad, para cada territorio y año. España lidera el crecimiento de la inversión en activos intangibles entre los principales países europeos desde 1995. Registra una tasa de crecimiento promedio anual del 3,6%, superior a la de países como Francia (2,8%), Alemania (2,5%) y Reino Unido (1,9%). No obstante, la convergencia de la economía española se ha ralentizado desde el año 2014, registrando una tasa de crecimiento promedio anual más baja, del 3,1%, desde entonces. Por tipo de activos intangibles, España destaca en diseño y software, mientras que ocupa la última posición en I+D y estructura organizativa. El informe concreta que hay tres comunidades autónomas que invierten más en intangibles que la media española: Comunidad de Madrid (11%), Cataluña (7,7%) y Comunidad Foral de Navarra (7,2%) UR - https://cotec.es/informes/economia-intangible/ ED - Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica‏ ER -