TY - BOOK ED - World Economic Forum ED - Observer Research Foundation TI - The G20 Digital Agenda: Cross-Presidency Priorities PY - 0000///112023/// CY - Ginebra : PB - World Economic Forum KW - Transformación digital KW - Políticas públicas digitales KW - Innovación KW - Ciberseguridad y confianza KW - Sostenibilidad KW - Sanidad digital KW - Alemania KW - Arabia Saudí KW - Argentina KW - Australia KW - Brasil KW - Canadá KW - China KW - Estados Unidos de América KW - Francia KW - India KW - Indonesia KW - Italia KW - Japón KW - México KW - Reino Unido KW - Corea del Sur KW - Turquía KW - Rusia KW - Sudáfrica KW - Unión Europea KW - Unión Africana KW - digitalización KW - agenda digital KW - G20 KW - inclusión digital KW - competencias digitales KW - gobernanza KW - cooperación N2 - Este documento sirve de modelo para un discurso digital sostenido en todas las presidencias del G20, especialmente en las de las economías emergentes que liderarán hasta 2025. Destaca la necesidad de la inclusión digital, la ciberseguridad, la inversión en salud y sostenibilidad, la infraestructura digital y la capacitación para navegar por el futuro digital. Refleja el compromiso con un mundo digital seguro, equitativo e interconectado, aboga por políticas resistentes y adaptables para satisfacer las cambiantes demandas tecnológicas y complementa el trabajo actual del G20 sobre la agenda digital. La colaboración pretende forjar un consenso sobre las normas digitales y fomentar la innovación, situando el progreso digital en primera línea de las agendas económicas y sociales mundiales. Las presidencias más recientes y consecutivas de India, Brasil y Sudáfrica en el G20 ofrecen una oportunidad para hacer avanzar la agenda digital especialmente para las economías emergentes. India, con su floreciente economía digital y su experiencia en la creación de amplias infraestructuras públicas digitales para su uso a escala, ya ha allanado el camino para la agenda digital del G20 en lo que respecta al intercambio de mejores prácticas y la creación colaborativa de normas de gobernanza de datos globales que influyan en múltiples sectores. Brasil puede defender la causa de la inclusión digital garantizando que los beneficios de la transformación digital se compartan equitativamente. Sudáfrica puede subrayar la necesidad de una cooperación digital global. UR - https://www3.weforum.org/docs/The_G20_Digital_Agenda_2023.pdf ED - World Economic Forum ER -