TY - BOOK AU - Aguilar, Ana Luisa AU - Melguizo, Ángel AU - Balmaseda, Manuel AU - Muñoz, Víctor ED - Fundación Carolina ED - Telefónica‏ TI - Digitales, verdes y aliados: Impacto económico, social y medioambiental de la iniciativa Global Gateway y la Alianza Digital UE-América Latina y el Caribe SN - 978-84-09-56321-0 PY - 0000///112023/// CY - Madrid PB - Fundación Carolina KW - Transformación digital KW - Sostenibilidad KW - Economía digital KW - Políticas públicas digitales KW - Unión Europea KW - América latina KW - Caribe KW - digitalización KW - Global Gateway KW - Pasarela Mundial KW - agenda digital KW - brecha digital KW - conectividad KW - regulación KW - infraestructuras digitales KW - industria 4.0 KW - 5G N2 - Tras la tercera edición del programa de estudios “Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina”, Telefónica y la Fundación Carolina presentan este volumen centrado en la dimensión económica de los vínculos entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. En 2023, año caracterizado por el relanzamiento de las relaciones euro-latinoamericanas, y por la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre, el informe examina las posibilidades de la renovada agenda birregional en materia económica y digital. El valor añadido del documento radica en que muestra cómo la iniciativa de la Pasarela Mundial o "Global Gateway" puede desencadenar en un desarrollo notable si se lleva a cabo junto a una mayor cooperación birregional. Para ello es necesario asignar recursos financieros con agilidad y reforzar la interacción entre las políticas digitales, sociales y medioambientales en un contexto regulatorio y legal adecuado, sólido y moderno. Todo ello se desmuestra mediante un ejercicio de análisis empírico a partir de un modelo y una base de datos originales, y de un conjunto de estimaciones cuantitativas. Una transformación digital profunda, que integre políticas digitales, sociales y medioambientales, permitiría dar el salto a consolidar una clase media emergente y equiparar sus instituciones con las mejores prácticas globales bajo un contexto de sostenibilidad medioambiental. La agenda digital debe ir mucho más allá de cerrar la brecha de conectividad e incluir medidas legales y regulatorias que fomenten las inversiones en aspectos como: infraestructuras digitales, ciberseguridad, industrias 4.0 y tecnología 5G, IA para servicios privados y públicos, y tecnologías verdes (greentech). En este contexto, la nueva alianza con la UE en cooperación e inversión ("Global Gateway") abre una ventana de oportunidad sin precedentes, debido a la convergencia de visiones compartidas (social, verde y competitiva) y al potencial de inversiones UR - https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2023/11/Digitales-verdes-y-aliados.pdf ER -