Estar en línea: niños y padres en Internet / Kaspersky ; Soler, Alberto
.-- Pozuelo de Alarcón : Kaspersky 11/2023
.-- 17 p. ; 1 documento PDF
Los dispositivos conectados a Internet forman parte del día a día de la ciudadanía española desde edades tempranas. A través de este informe Kaspersky ha realizado un análisis del uso que los progenitores creen que los hijos hacen de Internet. Con este estudio, la compañía quiere visibilizar la importancia de que ambas generaciones estén alineadas en materia de ciberseguridad para que sean conscientes de que las amenazas virtuales y cuenten con herramientas que les permitan mantenerse protegidos. Asimismo, el estudio analiza el nivel de educación en materia de ciberseguridad que los menores reciben, tanto en sus hogares como en las escuelas, a la hora de utilizar tablets, ordenadores o smartphones.
Los datos de este informe proceden de una encuesta realizada por Beruby para Kaspersky entre 1007 madres y padres españoles durante octubre de 2023, a través del método CAWI (Computer Assisted Web Interview).
De acuerdo con los padres encuestados, casi la mitad de los menores españoles (47%) tiene su primer contacto con un dispositivo conectado a Internet antes de cumplir los 7 años. Y 4 de cada 10 (39%) tienen su primer dispositivo con menos de 11 años. Así, las pantallas forman parte de la vida diaria de los más jóvenes. Las respuestas de los padres revelan que la mayoría (38%) pasa entre una y dos horas diarias en Internet y un 30% está conectado más de dos horas. A pesar del tiempo que pasan conectados, el 24,5% de los padres y madres españoles nunca ha hablado con sus hijos sobre los peligros de Internet y solo un 36% de los menores ha recibido varias formaciones sobre ciberseguridad en sus centros educativos, de acuerdo con las respuestas de sus progenitores.
Ciberseguridad y confianza Educación digital Internet
España
infancia ciberamenazas menores uso de dispositivos pantallas dispositivos ocio seguridad supervisión ciberbullying grooming phishing malware happy slapping