The Artificial Intelligence (AI) global regulatory landscape . Policy trends and considerations to build confidence in AI / Ernst & Young ; Morini Bianzino, Nicola ; Delarue, Marie-Laure ; Maher, Shawn ; Koene, Ansgar ; Hassan-Szlamka, Fatima
.-- Londres : Ernst & Young 09/2023
.-- 21 p. ; 1 documento PDF
Para evaluar la evolución del panorama regulador de la Inteligencia Artificial (IA), el siguiente informe analiza los enfoques reguladores de ocho jurisdicciones que tienen un papel vital que desempeñar en tal desarrollo normativo.
Estas jurisdicciones se seleccionaron en función de su actividad legislativa y reguladora relativas a la IA y de su mayor alcance en el mercado. Se trata de Canadá, China, la Unión Europea (UE), Japón, Corea, Singapur, el Reino Unido y Estados Unidos de América.
Basándose en el análisis de los equipos de Ernst & Young, se identifican tendencias normativas clave que los responsables políticos y las empresas deben tener en cuenta a la hora de trabajar para mejorar la confianza en el uso de la IA. La regulación y las orientaciones consideradas son coherentes con los principios básicos de la IA definidos por la OCDE y respaldados por el G20. Así mismo, estas jurisdicciones están adaptando sus regulaciones a los riesgos percibidos para valores fundamentales como la privacidad, la no discriminación, la transparencia y la seguridad. Por último, muchas de estas jurisdicciones utilizan los espacios aislados de regulación como herramienta para que el sector privado colabore con los responsables políticos en el desarrollo de normas que cumplan el objetivo central de promover una IA segura y ética.
Inteligencia Artificial Derechos digitales Políticas públicas digitales Ciberseguridad y confianza
Canadá China Estados Unidos de América Unión Europea Japón Corea del Sur Singapur Reino Unido