European Union Agency for Cybersecurity

ENISA Threat Landscape 2023 / European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) .-- Atenas : European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) 19/10/2023 .-- 161 p. ; 1 documento PDF .-- (2023).

El informe desempeña un papel crucial en la comprensión del estado actual de la ciberseguridad, principalmente en la Unión Europea (UE). Proporciona información valiosa sobre las tendencias emergentes en términos de amenazas a la ciberseguridad, actividades de los actores de las amenazas, así como vulnerabilidades e incidentes de ciberseguridad.

Para cada una de las amenazas identificadas, ENISA determina el impacto, la motivación, las técnicas de ataque, las tácticas y los procedimientos para trazar las tendencias relevantes y proponer medidas de mitigación específicas.

Entre los ciberataques destacados se menciona que los ataques DDoS (ataque distribuido de denegación de servicio) y el ransomware ocupan los primeros puestos entre las principales amenazas, seguidos de la ingeniería social, las amenazas relacionadas con los datos, la manipulación de la información, la cadena de suministro y el malware. El ETL 2023 identificó a la administración pública como el sector más atacado (~19%), seguido de los particulares (~11%), la sanidad (~8%), las infraestructuras digitales (~7%) y la industria manufacturera, las finanzas y el transporte.


978-92-9204-645-3 DOI: 10.2824/782573

Ciberseguridad y confianza


Unión Europea

ciberamenazas
seguridad digital
amenazas digitales
tendencias
ransomware
malware
ingeniería social
vulnerabilidades