The Dawn of the AI Era:

Teens, Parents, and the Adoption of Generative AI at Home and School

Autor(es):
Common Sense Media
Editor: San Francisco : Common Sense Media 2024Descripción: 56 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Inteligencia Artificial | Sociedad digital | Educación digital | Estados Unidos de América | inteligencia artificial generativa | adolescencia | padres | herramientas | escuela | colegio | competencias digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe explora el efecto de la inteligencia artificial generativa (Gen AI) en la educación, especialmente tras la llegada de ChatGPT en 2022. Desde ese momento, las instituciones educativas han estado en el foco del debate sobre el uso de inteligencia artificial (IA), con estudiantes siendo pioneros en su aplicación en tareas escolares. A medida que los responsables de la educación evalúan el potencial de esta tecnología para transformar el aprendizaje en las aulas, resulta esencial comprender las diferencias en la adopción entre las personas jóvenes, padres y madres. Como parte del estudio se elaboró una encuesta en inglés y español realizada por Ipsos Public Affairs en nombre de Common Sense Media. Los datos se recopilaron utilizando fuentes de muestreo probabilísticas y no probabilísticas para aumentar la representación de los encuestados por raza/etnia. La encuesta se llevó a cabo del 15 de marzo al 20 de abril de 2024, con una muestra representativa a nivel nacional de 1.045 progenitores estadounidenses, de 18 años o más, y 1.045 adolescentes estadounidenses de 13 a 18 años. Los adolescentes encuestados fueron invitados a participar a través de sus familias, con una muestra global que incluía 1.045 entrevistas de díadas progenitor-adolescente. Las respuestas revelan que el 56% de los adolescentes ha utilizado motores de búsqueda con resultados generados por IA, como Bing, Google SGE o Brave Summarizer. Por otra parte, el 51% ha recurrido a "chatbots" o generadores de texto, como ChatGPT, Google Gemini o My AI de Snap, mientras que el 34% empleó generadores de imágenes, como DALL-E, Photoshop AI o Bing Image Creator. Asimismo, el 22% de los adolescentes interactuó con generadores de video IA, como Midjourney, Stable Diffusion o Google VideoPoet. Los adolescentes utilizan la Gen AI para una variedad de propósitos, siendo la ayuda con las tareas escolares el más común. Sin embargo, las escuelas están teniendo dificultades para mantenerse al día con las implicaciones que estas tecnologías presentan sobre la enseñanza y el aprendizaje. La rapidez con que los estudiantes adoptan estas herramientas está superando la capacidad de las instituciones educativas para implementar políticas efectivas que aborden sus riesgos y beneficios. El documento concluye que con el fin de preparar a los jóvenes para un futuro donde la IA tendrá un papel central, resulta fundamental promover una comprensión más profunda de sus capacidades y limitaciones. Alentar un diálogo abierto sobre el uso de la Gen AI puede ser clave para maximizar sus beneficios en el ámbito educativo y minimizar sus riesgos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Economía del dato e IA | Competencias digitales | Novedades | Novedades noviembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178361

El informe explora el efecto de la inteligencia artificial generativa (Gen AI) en la educación, especialmente tras la llegada de ChatGPT en 2022. Desde ese momento, las instituciones educativas han estado en el foco del debate sobre el uso de inteligencia artificial (IA), con estudiantes siendo pioneros en su aplicación en tareas escolares. A medida que los responsables de la educación evalúan el potencial de esta tecnología para transformar el aprendizaje en las aulas, resulta esencial comprender las diferencias en la adopción entre las personas jóvenes, padres y madres.

Como parte del estudio se elaboró una encuesta en inglés y español realizada por Ipsos Public Affairs en nombre de Common Sense Media. Los datos se recopilaron utilizando fuentes de muestreo probabilísticas y no probabilísticas para aumentar la representación de los encuestados por raza/etnia. La encuesta se llevó a cabo del 15 de marzo al 20 de abril de 2024, con una muestra representativa a nivel nacional de 1.045 progenitores estadounidenses, de 18 años o más, y 1.045 adolescentes estadounidenses de 13 a 18 años. Los adolescentes encuestados fueron invitados a participar a través de sus familias, con una muestra global que incluía 1.045 entrevistas de díadas progenitor-adolescente.

Las respuestas revelan que el 56% de los adolescentes ha utilizado motores de búsqueda con resultados generados por IA, como Bing, Google SGE o Brave Summarizer. Por otra parte, el 51% ha recurrido a "chatbots" o generadores de texto, como ChatGPT, Google Gemini o My AI de Snap, mientras que el 34% empleó generadores de imágenes, como DALL-E, Photoshop AI o Bing Image Creator. Asimismo, el 22% de los adolescentes interactuó con generadores de video IA, como Midjourney, Stable Diffusion o Google VideoPoet. Los adolescentes utilizan la Gen AI para una variedad de propósitos, siendo la ayuda con las tareas escolares el más común. Sin embargo, las escuelas están teniendo dificultades para mantenerse al día con las implicaciones que estas tecnologías presentan sobre la enseñanza y el aprendizaje. La rapidez con que los estudiantes adoptan estas herramientas está superando la capacidad de las instituciones educativas para implementar políticas efectivas que aborden sus riesgos y beneficios.

El documento concluye que con el fin de preparar a los jóvenes para un futuro donde la IA tendrá un papel central, resulta fundamental promover una comprensión más profunda de sus capacidades y limitaciones. Alentar un diálogo abierto sobre el uso de la Gen AI puede ser clave para maximizar sus beneficios en el ámbito educativo y minimizar sus riesgos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto