Fortune or fiction? The real value of a digital and AI transformation in CPG
Autor(es):
Moulton, Jessica
| Cain, Rob
| Roberts, Roger
| Mayer, Hannah
| Gummadala, Spurthi
McKinsey & Company
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Nueva York : McKinsey & Company 10/2024Descripción: 8 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Transformación digital




Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178353 |
El análisis cuantifica el impacto que la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) pueden tener en las empresas de bienes de consumo y dónde deberían centrar sus esfuerzos los perfiles directivos de las industrias de los bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés).
Durante 2023 y 2024, la consultora McKinsey investigó más de 140 casos de uso digital y de IA en toda la cadena de valor de los CPG para cuantificar el impacto de cada uno de los flujos. Tras identificarlos, se determinó cómo afecta cada uno de ellos a la cuenta de resultados de una empresa de bienes de consumo estandarizada. A continuación, se simuló el efecto sobre las partidas de pérdidas y ganancias en escenarios conservadores y optimistas, basándose en una serie de hipótesis sobre la facilidad de implantación y el ritmo de adopción.
Las empresas de CPG tienen la oportunidad de aprovechar el impacto de entre cinco y quince puntos porcentuales en los márgenes de EBITDA (indicador financiero del beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros) que, según el estudio, está sobre la mesa gracias a las transformaciones digitales en toda la cadena de valor. A pesar del atractivo de estas ganancias, no llegarán sin un esfuerzo a largo plazo, a gran escala e iterativo. Las empresas de bienes de consumo tendrán que centrarse en la innovación y priorizar las acciones que mejor se adapten a su negocio.
No hay comentarios en este titulo.