Gen AI at work .

Shaping the future of organizations

Autor(es):
Marandon, Alex | Jones, Steve | Casero, Inma | Crummenerl, Claudia | Farri, Elisa | Rosani, Gabriele | Buvat, Jerome | KVJ, Subrahmanyam | Manchanda, Nancy | Kumar, Tvishee
Capgemini Research Institute
Editor: París : Capgemini Research Institute 10/2024Descripción: 80 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Inteligencia Artificial | Empleo | Empresas | Tecnologías habilitadoras digitales | Australia | Canadá | Francia | Alemania | India | Italia | Japón | Países Bajos | Noruega | Singapur | España | Suecia | Suiza | Reino Unido | Estados Unidos de América | inteligencia artificial generativa | Gen AI | competencias digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe explora cómo organizaciones y líderes empresariales pueden prosperar en la relación entre las personas y la inteligencia artificial (IA), y establece la senda para construir una fuerza de trabajo aumentada por la inteligencia artificial generativa (Gen AI). El estudio se basa en el análisis de las entrevistas realizadas a 1.500 perfiles de líderes y directivos y a 1.000 personas empleadas en organizaciones con ingresos anuales superiores a los mil millones de dólares en 15 países (entre los que se incluye España) y en diversas industrias. Asimismo, el documento incluye conclusiones cualitativas realizadas por 15 líderes industriales. El poder transformador de la Gen AI está remodelando el panorama del trabajo, la gestión y las estructuras organizativas a todos los niveles. A nivel laboral, además de facilitar y aumentar un tercio de las tareas, está impulsando la evolución de las funciones desde la creación hasta la revisión, la aceleración de la progresión profesional y la creación de nuevas funciones. Del mismo modo, esta tecnología está cambiando las funciones de liderazgo y gestión hacia la estrategia, la innovación y la toma de decisiones aumentada por la IA. Además, los perfiles directivos tendrán nuevas responsabilidades añadidas a su cartera: garantizar la adopción responsable de la Gen AI y actuar como catalizadores del cambio para toda la organización. Esta metamorfosis de funciones y responsabilidades y la aparición de equipos de fusión entre humanos e IA supondrán un reto para las estructuras organizativas y los métodos de trabajo tradicionales. Las organizaciones deben tomar medidas proactivas para prosperar en este cambio, como centrarse en la experiencia y las funciones especializadas, establecer iniciativas de reciclaje y mejora de las cualificaciones a todos los niveles y favorecer la optimización de la estructura organizativa y los flujos de trabajo, entre otros.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Economía del dato e IA | Novedades | Novedades noviembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178346

El informe explora cómo organizaciones y líderes empresariales pueden prosperar en la relación entre las personas y la inteligencia artificial (IA), y establece la senda para construir una fuerza de trabajo aumentada por la inteligencia artificial generativa (Gen AI).

El estudio se basa en el análisis de las entrevistas realizadas a 1.500 perfiles de líderes y directivos y a 1.000 personas empleadas en organizaciones con ingresos anuales superiores a los mil millones de dólares en 15 países (entre los que se incluye España) y en diversas industrias. Asimismo, el documento incluye conclusiones cualitativas realizadas por 15 líderes industriales.

El poder transformador de la Gen AI está remodelando el panorama del trabajo, la gestión y las estructuras organizativas a todos los niveles. A nivel laboral, además de facilitar y aumentar un tercio de las tareas, está impulsando la evolución de las funciones desde la creación hasta la revisión, la aceleración de la progresión profesional y la creación de nuevas funciones. Del mismo modo, esta tecnología está cambiando las funciones de liderazgo y gestión hacia la estrategia, la innovación y la toma de decisiones aumentada por la IA. Además, los perfiles directivos tendrán nuevas responsabilidades añadidas a su cartera: garantizar la adopción responsable de la Gen AI y actuar como catalizadores del cambio para toda la organización. Esta metamorfosis de funciones y responsabilidades y la aparición de equipos de fusión entre humanos e IA supondrán un reto para las estructuras organizativas y los métodos de trabajo tradicionales. Las organizaciones deben tomar medidas proactivas para prosperar en este cambio, como centrarse en la experiencia y las funciones especializadas, establecer iniciativas de reciclaje y mejora de las cualificaciones a todos los niveles y favorecer la optimización de la estructura organizativa y los flujos de trabajo, entre otros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto