IA: Aspectos Clave para Empresas

Autor(es):
Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Grupo de IA
Editor: Madrid : Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 10/2024Descripción: 195 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Inteligencia Artificial | Empresas | Transformación digital | Políticas públicas digitales | Ciberseguridad y confianza | Empleo | España | Unión Europea | China | Estados Unidos de América | digitalización | ética | formación | casos de uso | legislación | competencias digitales | gobernanza | buenas prácticas | protección de datos | transparencia | sesgos | propiedad intelectualRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El objetivo de este informe reside en ofrecer al personal de dirección de empresas una herramienta reflexiva y práctica para la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones. A través de un marco estructurado, se abordan los aspectos tecnológicos, la transformación digital impulsada por la IA, los desafíos y oportunidades relacionados, los recursos formativos necesarios y las consideraciones legales y éticas pertinentes. El documento proporciona una visión integral del papel transformador de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial. La metodología de trabajo se basa en la creación de subgrupos de profesionales altamente cualificados pertenecientes a empresas miembro de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), enfocados en áreas específicas como tecnología, programas formativos y aspectos legales y sociales para permitir una profundización notable y una cobertura exhaustiva de los temas tratados. La integración de la IA en las organizaciones tiene como objetivo principal potenciar la transformación digital, mejorando procesos, toma de decisiones y la creación de nuevos productos y servicios. La inteligencia artificial es un habilitador clave para incrementar la eficiencia, impulsar la innovación y mejorar la experiencia del cliente. Asimismo, puede aplicarse en diversas áreas de la empresa, cada una con sus propios desafíos y oportunidades. Por otra parte, el documento considera a la ética como un factor crucial para garantizar que la IA se desarrolle en armonía con los valores humanos. Es necesario manejar responsablemente los datos personales mediante la anonimización de los mismos, acción que se utiliza para garantizar la privacidad y proteger los derechos fundamentales mediante diversas técnicas. Entre las ideas que se apuntan en el informe, se destaca que los objetivos de IA deben alinearse con las metas generales de la empresa y deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Economía del dato e IA | Novedades | Novedades noviembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178338

El objetivo de este informe reside en ofrecer al personal de dirección de empresas una herramienta reflexiva y práctica para la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones. A través de un marco estructurado, se abordan los aspectos tecnológicos, la transformación digital impulsada por la IA, los desafíos y oportunidades relacionados, los recursos formativos necesarios y las consideraciones legales y éticas pertinentes. El documento proporciona una visión integral del papel transformador de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial.

La metodología de trabajo se basa en la creación de subgrupos de profesionales altamente cualificados pertenecientes a empresas miembro de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), enfocados en áreas específicas como tecnología, programas formativos y aspectos legales y sociales para permitir una profundización notable y una cobertura exhaustiva de los temas tratados.

La integración de la IA en las organizaciones tiene como objetivo principal potenciar la transformación digital, mejorando procesos, toma de decisiones y la creación de nuevos productos y servicios. La inteligencia artificial es un habilitador clave para incrementar la eficiencia, impulsar la innovación y mejorar la experiencia del cliente. Asimismo, puede aplicarse en diversas áreas de la empresa, cada una con sus propios desafíos y oportunidades. Por otra parte, el documento considera a la ética como un factor crucial para garantizar que la IA se desarrolle en armonía con los valores humanos. Es necesario manejar responsablemente los datos personales mediante la anonimización de los mismos, acción que se utiliza para garantizar la privacidad y proteger los derechos fundamentales mediante diversas técnicas. Entre las ideas que se apuntan en el informe, se destaca que los objetivos de IA deben alinearse con las metas generales de la empresa y deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto