Governance in the Age of Generative AI: A 360° Approach for Resilient Policy and Regulation

Autor(es):
World Economic Forum | Accenture
Editor: Ginebra : World Economic Forum 10/2024Descripción: 37 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Inteligencia Artificial | Políticas públicas digitales | Unión Europea | Francia | Singapur | Reino Unido | Australia | Estados Unidos de América | inteligencia artificial generativa | Gen AI | IA generativa | gobernanza | regulación | normativa | privacidad | protección de datos | propiedad intelectual | copyright | competencias digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este documento ofrece a responsables políticos y a reguladores un marco de gobernanza de la inteligencia artificial generativa (Gen AI) detallado, práctico y aplicable. Los pilares del marco integral abordan las lagunas normativas, los retos de gobernanza específicos de las partes interesadas y las exigencias cambiantes de esta tecnología en rápido avance. Asimismo, la Gen AI afecta a valores compartidos y derechos fundamentales, por lo que antes de introducir nuevas normativas sobre esta tecnología es crucial analizar el panorama normativo actual y mejorar la coordinación entre los reguladores sectoriales para mitigar las tensiones inducidas por la Gen AI. Para la elaboración del informe se han tenido en cuenta las opiniones e ideas del grupo de trabajo de Gobernanza y Regulación Resilientes de la Alianza para una Gobernanza Resiliente de la Inteligencia Artificial (compuesto por más de 110 miembros), cuyas contribuciones dan forma a una comprensión compartida del panorama regulador mundial. El grupo ha trabajado para establecer un marco de gobernanza global que pueda utilizarse para regular el uso de la Gen AI en el futuro. Las conclusiones señalan la necesidad de evaluar la capacidad de las autoridades reguladoras existentes para responder a los nuevos retos de la Gen AI, así como las ventajas y desventajas de un enfoque de gobernanza distribuida frente a una agencia única especializada. Una estrategia global de gobernanza para toda la sociedad debería abordar los retos de la industria, la sociedad civil y el mundo académico, fomentando la colaboración intersectorial y las soluciones interdisciplinarias. De cara al futuro, las estrategias deben tener en cuenta las limitaciones de recursos y las incertidumbres globales, con mecanismos de previsión adaptables y cooperación internacional a través de prácticas estandarizadas y conocimientos compartidos. Adoptando un enfoque armonizado, los retos que plantea la inteligencia artificial generativa podrán abordarse con mayor eficacia a escala mundial.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Economía del dato e IA | Transformación digital del Sector Público | Novedades octubre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178325

Este documento ofrece a responsables políticos y a reguladores un marco de gobernanza de la inteligencia artificial generativa (Gen AI) detallado, práctico y aplicable. Los pilares del marco integral abordan las lagunas normativas, los retos de gobernanza específicos de las partes interesadas y las exigencias cambiantes de esta tecnología en rápido avance. Asimismo, la Gen AI afecta a valores compartidos y derechos fundamentales, por lo que antes de introducir nuevas normativas sobre esta tecnología es crucial analizar el panorama normativo actual y mejorar la coordinación entre los reguladores sectoriales para mitigar las tensiones inducidas por la Gen AI.

Para la elaboración del informe se han tenido en cuenta las opiniones e ideas del grupo de trabajo de Gobernanza y Regulación Resilientes de la Alianza para una Gobernanza Resiliente de la Inteligencia Artificial (compuesto por más de 110 miembros), cuyas contribuciones dan forma a una comprensión compartida del panorama regulador mundial. El grupo ha trabajado para establecer un marco de gobernanza global que pueda utilizarse para regular el uso de la Gen AI en el futuro.

Las conclusiones señalan la necesidad de evaluar la capacidad de las autoridades reguladoras existentes para responder a los nuevos retos de la Gen AI, así como las ventajas y desventajas de un enfoque de gobernanza distribuida frente a una agencia única especializada. Una estrategia global de gobernanza para toda la sociedad debería abordar los retos de la industria, la sociedad civil y el mundo académico, fomentando la colaboración intersectorial y las soluciones interdisciplinarias. De cara al futuro, las estrategias deben tener en cuenta las limitaciones de recursos y las incertidumbres globales, con mecanismos de previsión adaptables y cooperación internacional a través de prácticas estandarizadas y conocimientos compartidos. Adoptando un enfoque armonizado, los retos que plantea la inteligencia artificial generativa podrán abordarse con mayor eficacia a escala mundial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto