Women in Digital Scoreboard 2024 .
Country ProfilesAutor(es):
Comisión Europea. Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías
Editor: Bruselas : Comisión Europea 12/08/2024Edición: 2024Descripción: 30 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Mujeres digitales


































Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178281 |
Este documento tiene como objetivo evaluar la inclusión de las niñas y mujeres en el ámbito digital en la Unión Europea (UE). La Unión se ha comprometido con los objetivos del Programa Estratégico de la Década Digital, que incluyen emplear al menos a 20 millones de especialistas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la UE de aquí a 2030, promoviendo al mismo tiempo el acceso de las mujeres a este ámbito. Teniendo en cuenta estos antecedentes, es importante contar con mediciones sistemáticas para realizar un seguimiento de los avances de la UE en el cierre de la brecha digital de género. Este informe sirve como herramienta para tal fin.
El cuadro de indicadores, que antes formaba parte del "Índice de la Economía y la Sociedad Digitales" (DESI, por sus siglas en inglés), evalúa el grado de inclusión de las mujeres en los empleos, las carreras y el emprendimiento digitales. El informe evalúa en tres dimensiones a los Estados miembros: uso de Internet, competencias de los usuarios de Internet y competencias especializadas y empleo, sobre la base de 13 indicadores. Esta versión actualizada de 2024 se basa en datos de Eurostat de años anteriores. Estos datos deben leerse junto con los indicadores DESI (revisados en 2023) y los informes sobre el estado de la década digital (2023 y 2024).
En el caso de España, el país se sitúa en séptima posición respecto al resto de Estados miembros en cuanto a las tres dimensiones analizadas. Concretamente, los datos para los diversos indicadores relativos al uso de Internet, a las competencias de los usuarios de Internet, y a las competencias especializadas y de empleo muestran que las españolas están por encima de la media europea en todas las dimensiones. En la primera de ellas, la puntuación media de España es de 77 sobre 100 frente a los 65 sobre 100 del conjunto de la UE, mientras que en la segunda dimensión, las mujeres españolas obtienen 67 puntos sobre 100 ante los 55 de la media europea. En el caso de la última dimensión se reduce la diferencia, obteniendo España 47 puntos frente a los 45 de la UE, siendo la métrica de la brecha salarial de género la única en la que el país obtiene mejores resultados que la Unión.
No hay comentarios en este titulo.