Metodología para la elaboración de una cartografía de inteligencia artificial responsable

Autor(es):
Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial | Decidata
Editor: Madrid : OdiseIA 05/2024Descripción: 22 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Inteligencia Artificial | Innovación | España | IA | inteligencia artificial responsable | ética | sector privado | sector públicoRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe presenta una metodología pionera para identificar a los agentes que configuran el ecosistema de la inteligencia artificial (IA) responsable en España (desde "startups" y corporaciones multinacionales hasta entidades gubernamentales y académicas) y ofrece una herramienta para el análisis y la visualización de activos clave de la IA en el país. El documento no debe entenderse únicamente como una guía que facilita el entendimiento del panorama actual de esta tecnología, sino que también pretende impulsar un marco para promover las colaboraciones, investigaciones y desarrollos en este campo, asegurando que su avance esté supeditado al servicio de las personas. Para la elaboración del formulario de clasificación que permita cartografiar proyectos de IA se han tenido en cuenta parámetros como los objetivos y la aplicación de la IA en las organizaciones, la madurez de su adopción, los recursos humanos y las capacidades técnicas, así como la colaboración con entidades externas. En las conclusiones se destaca que ante el rápido avance y la creciente integración de la IA en todos los ámbitos de la sociedad, es necesario adoptar un enfoque responsable que garantice que la innovación tecnológica se alinee con los principios éticos, promueva el bienestar social y económico, y respete la diversidad y los derechos fundamentales. La clave para el éxito residirá en una estrategia bien articulada que priorice el desarrollo responsable de la IA, asegurando que España no solo avance tecnológicamente sino que también lidere en términos de ética, inclusión y sostenibilidad en la era de la IA.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Economía del dato e IA | Novedades junio 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178135

Este informe presenta una metodología pionera para identificar a los agentes que configuran el ecosistema de la inteligencia artificial (IA) responsable en España (desde "startups" y corporaciones multinacionales hasta entidades gubernamentales y académicas) y ofrece una herramienta para el análisis y la visualización de activos clave de la IA en el país.

El documento no debe entenderse únicamente como una guía que facilita el entendimiento del panorama actual de esta tecnología, sino que también pretende impulsar un marco para promover las colaboraciones, investigaciones y desarrollos en este campo, asegurando que su avance esté supeditado al servicio de las personas.

Para la elaboración del formulario de clasificación que permita cartografiar proyectos de IA se han tenido en cuenta parámetros como los objetivos y la aplicación de la IA en las organizaciones, la madurez de su adopción, los recursos humanos y las capacidades técnicas, así como la colaboración con entidades externas.

En las conclusiones se destaca que ante el rápido avance y la creciente integración de la IA en todos los ámbitos de la sociedad, es necesario adoptar un enfoque responsable que garantice que la innovación tecnológica se alinee con los principios éticos, promueva el bienestar social y económico, y respete la diversidad y los derechos fundamentales. La clave para el éxito residirá en una estrategia bien articulada que priorice el desarrollo responsable de la IA, asegurando que España no solo avance tecnológicamente sino que también lidere en términos de ética, inclusión y sostenibilidad en la era de la IA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto