Strategic Cybersecurity Talent Framework

Autor(es):
World Economic Forum
Editor: Cologny : World Economic Forum 04/2024Descripción: 40 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Ciberseguridad y confianza | Empleo | Industrias | Educación digital | talento | competencias digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe tiene como objetivo servir de referencia para los responsables públicos y privados preocupados por la escasez de mano de obra en el sector y comprometidos con el desarrollo y el fomento del talento en ciberseguridad en sus respectivas áreas de actividad. El documento señala que en la actualidad faltan casi cuatro millones de profesionales de la ciberseguridad en todo el mundo. La demanda de profesionales cualificados en este campo no deja de aumentar de forma constante año tras año y el déficit no muestra signos de remitir. Consciente de que un único actor no puede hacer frente por sí solo a la escasez de mano de obra en ciberseguridad, el Foro Económico Mundial puso en marcha la iniciativa "Cerrar la brecha de las cibercapacidades". Reuniendo a más de 50 organizaciones públicas y privadas, la iniciativa desarrolló un Marco estratégico de Talento en Ciberseguridad (CTF, por sus siglas en inglés) con enfoques aplicables para ayudar a las organizaciones a crear fuentes de talento duraderas. Entre las conclusiones el documento destaca la necesidad de que los responsables de la toma de decisiones en las organizaciones públicas y privadas colaboren en los esfuerzos por inspirar a la próxima generación de ciberdefensores y eliminar las barreras de entrada para las personas que aspiran a seguir una carrera en este campo. Al tiempo que se esfuerzan por crear un entorno de trabajo positivo, las organizaciones deben invertir en programas de educación y formación, promover la diversidad en la mano de obra de la ciberseguridad y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional al personal existente. Por otra parte, a medida que el panorama digital sigue evolucionando, el CTF con respecto a las tecnologías emergentes, como la IA generativa, se vuelve esencial para garantizar su relevancia y adaptabilidad.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Ciberseguridad | Novedades junio 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178120

El informe tiene como objetivo servir de referencia para los responsables públicos y privados preocupados por la escasez de mano de obra en el sector y comprometidos con el desarrollo y el fomento del talento en ciberseguridad en sus respectivas áreas de actividad. El documento señala que en la actualidad faltan casi cuatro millones de profesionales de la ciberseguridad en todo el mundo. La demanda de profesionales cualificados en este campo no deja de aumentar de forma constante año tras año y el déficit no muestra signos de remitir.

Consciente de que un único actor no puede hacer frente por sí solo a la escasez de mano de obra en ciberseguridad, el Foro Económico Mundial puso en marcha la iniciativa "Cerrar la brecha de las cibercapacidades". Reuniendo a más de 50 organizaciones públicas y privadas, la iniciativa desarrolló un Marco estratégico de Talento en Ciberseguridad (CTF, por sus siglas en inglés) con enfoques aplicables para ayudar a las organizaciones a crear fuentes de talento duraderas.

Entre las conclusiones el documento destaca la necesidad de que los responsables de la toma de decisiones en las organizaciones públicas y privadas colaboren en los esfuerzos por inspirar a la próxima generación de ciberdefensores y eliminar las barreras de entrada para las personas que aspiran a seguir una carrera en este campo. Al tiempo que se esfuerzan por crear un entorno de trabajo positivo, las organizaciones deben invertir en programas de educación y formación, promover la diversidad en la mano de obra de la ciberseguridad y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional al personal existente. Por otra parte, a medida que el panorama digital sigue evolucionando, el CTF con respecto a las tecnologías emergentes, como la IA generativa, se vuelve esencial para garantizar su relevancia y adaptabilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto