Observatorio para la Digitalización del Sector Agroalimentario .
Análisis del estado actual de la digitalización del sector agroalimentario españolAutor(es):
Grupo Cooperativo Cajamar
| España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Editor: Madrid : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones Cajamar Caja Rural 05/2023Descripción: 237 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Transformación digital








Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177767 |
Financiado con Fondos NextGenerationUE de la Unión Europea
Este estudio presenta el estado actual de la transformación digital de la actividad de producción y transformación de alimentos en España. Es el resultado del análisis cuantitativo de las preguntas recogidas en un cuestionario realizado a 3.625 agentes del sector agroalimentario.
Incluye datos sobre la conectividad en las explotaciones agrarias e industrias agroalimentarias, el uso de dispositivos, sensores, herramientas de apoyo a la toma de decisiones o tecnologías habilitadoras en toda la cadena de valor. Igualmente, muestra la expansión del comercio electrónico tanto para la venta como para la compra de insumos y alimentos, o las competencias digitales de las personas que trabajan en el conjunto del sector. En el último apartado se aborda la importancia de las ayudas públicas en la transformación digital.
La información obtenida servirá como base para articular acciones a desarrollar por entidades tanto públicas como privadas, para disminuir las barreras de la digitalización y que esta se produzca de forma simultánea en todos los eslabones de la cadena alimentaria.
No hay comentarios en este titulo.