Women’s Rights Online
Autor(es):
World Wide Web Foundation
Editor: Washington DC : World Wide Web Foundation, October 2020Descripción: 30 p.: il.; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Mujeres digitales



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176371 |
Este informe proporciona un panorama global del estado de la desigualdad digital de género e ilustra las barreras que enfrentan las mujeres para acceder y usar Internet. En todo el mundo, menos mujeres que hombres utilizan Internet. El análisis de Web Foundation ha encontrado que los hombres tienen un 21 % más de probabilidades de estar en línea que las mujeres — elevándose al 52 % en los países menos desarrollados del mundo (PMD). Si no se cuestiona, la creciente división amenaza el progreso en la igualdad de género. Internet es una de las tecnologías más empoderadoras que el mundo haya visto, pero a menos de que las mujeres puedan beneficiarse de ella por igual, la brecha digital de género arriesga la creación de más desigualdad.
En el presente estudio se analiza: el acceso a Internet y conectividad, las experiencias de las mujeres en el uso de Internet; los datos de género en el sector tecnológico; el apoyo a la participación de las mujeres en el desarrollo tecnológico; la creación de contenido local y la innovación en las TIC; la adoptación de la conectividad significativa como objetivo para el uso de Internet y abordar la brecha de género; la salvaguardar la privacidad en línea de mujeres y niñas y, finalmente, la promoción de las habilidades digitales y la educación en TIC para mujeres y niñas.
No hay comentarios en este titulo.