UNESCO Global Judges’ Initiative: survey on the use of AI systems by judicial operators (Registro nro. 7925)

000 -LEADER
fixed length control field 03645nam a22003617a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 00007925
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field ES-MaONT
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240604141241.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 240531s2024 fr da||fs|||| 001 0 eng d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency ES-MaONT
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 7895
Personal name Gutierrez, Juan David
245 ## - TITLE STATEMENT
Title UNESCO Global Judges’ Initiative: survey on the use of AI systems by judicial operators
Statement of responsibility, etc. / Gutierrez, Juan David
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. París :
Name of publisher, distributor, etc. UNESCO
Date of publication, distribution, etc. 2024
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 15 p.
Dimensions ; 1 documento PDF
336 ## - CONTENT TYPE
Source isbdcontent
Content type term texto (visual)
337 ## - MEDIA TYPE
Source isbdmedia
Media type term electrónico
338 ## - CARRIER TYPE
Source rdacarrier
Carrier type term recurso en línea
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La encuesta llevada a cabo por la UNESCO para los operadores judiciales tiene como objetivo comprender el uso que estos hacen de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en las actividades relacionadas con el trabajo, el alcance de dicho uso en las tareas jurídicas y cuáles son algunos de los retos percibidos de su empleo en contextos judiciales. Además, estudia si existen normativas orientativas o formaciones llevadas a cabo por las respectivas organizaciones de operadores judiciales para ayudarles a comprender los resultados de las herramientas de IA.<br/><br/>Entre septiembre y diciembre de 2023, la UNESCO encuestó a su red de operadores judiciales. Durante este periodo, se registraron 563 respuestas de jueces, fiscales, abogados, funcionarios de la administración jurídica e investigadores que trabajan en 96 países.<br/><br/>Los resultados de la encuesta indican claramente que escasean las orientaciones formales sobre el uso adecuado de las herramientas de IA para las personas u organizaciones del sector de la justicia. Hay pocos principios, normas o directrices oficiales publicados sobre cómo utilizar las herramientas de IA de forma ética y responsable para la administración de justicia. Sin embargo, hay excepciones notables en Brasil (2020), Canadá (2023), Nueva Zelanda (2023) y el Reino Unido (2023), donde los organismos que rigen el poder judicial y los tribunales han publicado orientaciones oficiales. Además, los sistemas de IA que se integran en los procesos de toma de decisiones pueden tener efectos en cascada sobre todo el sistema judicial. Por un lado, dichos efectos pueden ser negativos, por ejemplo, cuando el despliegue contribuye a la discriminación sistemática de personas o grupos de personas vulnerables en situaciones en las que dichas herramientas son sesgadas, defectuosas o se utilizan indebidamente. Por otro lado, la adopción efectiva de sistemas de IA puede beneficiar a los usuarios judiciales. Por ejemplo, el uso de herramientas de IA para la gestión de los tribunales en el poder judicial podría contribuir a garantizar la eficiencia del derecho a un juicio en un plazo razonable, así como la racionalización de los procesos judiciales. Por lo tanto, podrían ser necesarias nuevas medidas, a nivel organizativo e individual, para prevenir y mitigar los efectos negativos y potenciar las oportunidades de mejorar la administración de justicia.
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 4348
Topical term or geographic name entry element Inteligencia Artificial
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 18
Topical term or geographic name entry element Tecnologías habilitadoras digitales
650 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2059
Topical term or geographic name entry element Administración electrónica
650 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2213
Topical term or geographic name entry element Derechos digitales
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 5609
Topical term or geographic name entry element Transformación digital
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term sistemas IA
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term sistema judicial
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term procedimiento legal
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term administración justicia
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term juristas
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term chatbots
856 ## - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000389786?posInSet=1&queryId=N-e707d4e5-983b-47c3-8b04-44fc03323bdc
Nonpublic note Abierto
Link text Acceso a la publicación
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Informes
Existencias
Withdrawn status Lost status Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Barcode Date last seen Price effective from Koha item type
      Acceso libre online Colección digital CDO CDO   31/05/2024 Descarga Internet   1000020178115 31/05/2024 31/05/2024 Informes
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto