Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Dirección de Gobernanza Pública
Enabling Digital Innovation in Government . The OECD GovTech Policy Framework / OCDE. Dirección de Gobernanza Pública .-- París : OECD Publishing 2024 .-- 64 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD Digital Government Studies).
"GovTech" es un habilitador clave de la administración digital que se refiere a los esfuerzos realizados por la administración pública para la digitalización de sus servicios a través de las nuevas tecnologías. A medida que los gobiernos se centran cada vez más en la mejor manera de experimentar y adoptar tecnologías digitales, "GovTech" ofrece un mecanismo para hacerlo de forma ágil, innovadora y rentable. Esto no sólo ayuda a mejorar la eficacia y la eficiencia del sector público, sino que también puede fomentar la participación de nuevas empresas y proveedores en el mercado gubernamental. Sin embargo, a pesar del valor que los países ven en "GovTech", existen distintos niveles de madurez en su implantación.
Por ello, esta publicación presenta la definición del concepto "GovTech" por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y establece su marco de política al respecto, que orienta a los países sobre cómo crear las condiciones ideales para las colaboraciones y determinar los escenarios adecuados en los que utilizarlo para obtener el máximo impacto. Empleando este marco de políticas como guía, los gobiernos pueden utilizar con más confianza las asociaciones "GovTech" para permitir una transformación digital más eficaz e innovadora.
Tanto el marco político "GovTech" como la información contextual que se ofrece en este documento se basan en el trabajo de la OCDE sobre gobierno digital, innovación en el sector público y contratación pública de soluciones digitales. El marco fue desarrollado por el Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios del Gobierno Digital de la OCDE (ELeaders) y su grupo temático "GovTech". También se benefició de los comentarios y el enriquecimiento de contenidos recibidos a través de la participación de representantes de una veintena de equipos "GovTech" de todo el mundo que representan a los sectores público y no gubernamental. Por último, se llevó a cabo una recopilación de datos adicional a través de una convocatoria de ejemplos de políticas de los países, que informaron y refinaron aún más el desarrollo del marco.
Al incorporar el marco de políticas "GovTech" de la OCDE como guía, los gobiernos pueden emplear con más confianza las asociaciones "GovTech" para permitir una transformación digital más eficaz e innovadora. Sin embargo, no es necesario que todos estos componentes se apliquen inmediatamente. Los gobiernos pueden centrar sus esfuerzos en abordar componentes específicos del marco a corto plazo, mientras construyen un enfoque escalable para garantizar resultados sostenibles a medio y largo plazo.
978-92-64-45397-5
2413-1962
Transformación digital
Innovación
Políticas públicas digitales
Unión Europea España Luxemburgo Colombia Polonia Francia Australia Canadá Dinamarca México Portugal Suiza Reino Unido Lituania Irlanda Reino Unido Nueva Zelanda Corea del Sur Singapur Brasil
administración electrónica
administración digital
tecnologías digitales
sector público
gobernanza
GovTech
CivicTech
gobierno digital
Enabling Digital Innovation in Government . The OECD GovTech Policy Framework / OCDE. Dirección de Gobernanza Pública .-- París : OECD Publishing 2024 .-- 64 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD Digital Government Studies).
"GovTech" es un habilitador clave de la administración digital que se refiere a los esfuerzos realizados por la administración pública para la digitalización de sus servicios a través de las nuevas tecnologías. A medida que los gobiernos se centran cada vez más en la mejor manera de experimentar y adoptar tecnologías digitales, "GovTech" ofrece un mecanismo para hacerlo de forma ágil, innovadora y rentable. Esto no sólo ayuda a mejorar la eficacia y la eficiencia del sector público, sino que también puede fomentar la participación de nuevas empresas y proveedores en el mercado gubernamental. Sin embargo, a pesar del valor que los países ven en "GovTech", existen distintos niveles de madurez en su implantación.
Por ello, esta publicación presenta la definición del concepto "GovTech" por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y establece su marco de política al respecto, que orienta a los países sobre cómo crear las condiciones ideales para las colaboraciones y determinar los escenarios adecuados en los que utilizarlo para obtener el máximo impacto. Empleando este marco de políticas como guía, los gobiernos pueden utilizar con más confianza las asociaciones "GovTech" para permitir una transformación digital más eficaz e innovadora.
Tanto el marco político "GovTech" como la información contextual que se ofrece en este documento se basan en el trabajo de la OCDE sobre gobierno digital, innovación en el sector público y contratación pública de soluciones digitales. El marco fue desarrollado por el Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios del Gobierno Digital de la OCDE (ELeaders) y su grupo temático "GovTech". También se benefició de los comentarios y el enriquecimiento de contenidos recibidos a través de la participación de representantes de una veintena de equipos "GovTech" de todo el mundo que representan a los sectores público y no gubernamental. Por último, se llevó a cabo una recopilación de datos adicional a través de una convocatoria de ejemplos de políticas de los países, que informaron y refinaron aún más el desarrollo del marco.
Al incorporar el marco de políticas "GovTech" de la OCDE como guía, los gobiernos pueden emplear con más confianza las asociaciones "GovTech" para permitir una transformación digital más eficaz e innovadora. Sin embargo, no es necesario que todos estos componentes se apliquen inmediatamente. Los gobiernos pueden centrar sus esfuerzos en abordar componentes específicos del marco a corto plazo, mientras construyen un enfoque escalable para garantizar resultados sostenibles a medio y largo plazo.
978-92-64-45397-5
2413-1962
Transformación digital
Innovación
Políticas públicas digitales
Unión Europea España Luxemburgo Colombia Polonia Francia Australia Canadá Dinamarca México Portugal Suiza Reino Unido Lituania Irlanda Reino Unido Nueva Zelanda Corea del Sur Singapur Brasil
administración electrónica
administración digital
tecnologías digitales
sector público
gobernanza
GovTech
CivicTech
gobierno digital