Bello, Michela

Comisión Europea. Centro Común de Investigación

Tracking country innovation performance: The Innovation Output Indicator 2023 / Comisión Europea. Centro Común de Investigación ; Bello, Michela ; Ravanos, Panagiotis ; Smallenbroek, Oscar .-- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea 2024 .-- 69 p. ; 1 documento PDF .-- (JRC137117).

Este informe presenta los resultados para 2023 del Indicador de Resultados de Innovación (IOI), un indicador compuesto publicado periódicamente por la Comisión Europea desde 2013 para ofrecer una métrica centrada en los resultados del rendimiento de la innovación a nivel nacional y de la UE. El IOI mide la capacidad de los países para obtener beneficios económicos de la innovación mediante el seguimiento de la proporción en la que las ideas innovadoras llegan al mercado, crean puestos de trabajo intensivos en conocimiento y aumentan la capacidad tecnológica del país.

El documento incluye un análisis del cambio que se ha producido en la última década en el rendimiento de la producción de innovación, utilizando datos procedentes de la evaluación comparativa no paramétrica del rendimiento y de la medición de la productividad total de los factores. El objetivo de esta sección es identificar los países que definen la frontera de las posibilidades de producción de innovación, las economías que han hecho avanzar esta frontera a lo largo del tiempo, así como los países que han logrado grandes avances en su producción de innovación durante la década anterior. Estos resultados pueden contribuir a la identificación de políticas de innovación exitosas y señalar ejemplos a seguir para los países con peores resultados.

Para la investigación se presentan las cifras más recientes del índice compuesto y sus indicadores subyacentes para 46 países, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y algunas economías de la AELC, la OCDE y emergentes.

Según el IOI, Suecia y Alemania son los países de la UE con mejores resultados, seguidos de Finlandia e Irlanda. En el caso de España destaca su elevado número de patentes de desarrollo relacionadas con el medio ambiente en relación con su producción total de innovación. Alemania supera a los demás países de la UE en el contenido de valor añadido nacional de sus exportaciones de manufacturas intensivas en conocimiento, mientras que Suecia destaca en términos de aplicaciones de propiedad intelectual. Por el contrario, Rumanía, Letonia y Polonia registran los resultados más bajos entre los países de la UE. La UE, como bloque único, aventaja a Nueva Zelanda, Australia, China y Brasil, pero sigue estando por detrás de sus principales competidores, entre ellos Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

978-92-68-16502-7 DOI 10.2760/27979

1831-9424

Innovación
Economía digital
Empleo
Sostenibilidad
Empresas
Transformación digital


Austria Australia Bélgica Bulgaria Brasil Canadá Suiza China Chile Chipre República Checa Alemania. Dinamarca Estonia Grecia España Unión Europea Finlandia Francia Croacia Hungría Irlanda Israel Islandia Italia Japón Corea del Sur Lituania Luxemburgo Letonia Montenegro Macedonia del Norte Malta México Países Bajos Noruega Nueva Zelanda Polonia Portugal Rumanía Serbia Suecia Eslovenia Eslovaquia Turquía Reino Unido Estados Unidos de América

indicadores
métricas
tecnología
digitalización


Ravanos, Panagiotis
Smallenbroek, Oscar
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto