May, Richard
Artificial intelligence, data and competition / May, Richard ; Koo, Songrim ; Noce, Alberto .-- Paris : OECD Publishing 24/05/2024 .-- 60 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD ARTIFICIAL INTELLIGENCE PAPERSMay 2024 No. 18).
Este documento analiza los últimos avances en inteligencia artificial (IA), en particular la IA generativa, que podría repercutir positivamente en muchos mercados. Aunque es importante que los mercados sigan siendo competitivos para garantizar que sus beneficios se perciban ampliamente, el ciclo de vida de la IA generativa aún está en desarrollo. Este documento se centra en tres etapas: formación de modelos básicos, puesta a punto e implantación.
Para el análisis se ha empleado literatura gris de fuentes de autoridad como la Unión Europea o entidades nacionales de países participantes como la "Hungarian Competition Authority" (Hungría), la "Autorité de la Concurrence" (Francia) o la "Federal Trade Commission" (EEUU), entre otros.
El informe plantea que es demasiado pronto para decir cómo se desarrollará la competencia en la IA generativa, pero parece haber algunos retos que merecen atención, como los vínculos en toda la cadena de valor de la IA generativa, incluidos los de los mercados existentes, y las posibles barreras para acceder a insumos clave como datos de calidad y potencia de cálculo. Las autoridades de competencia y responsables políticos están tomando medidas para supervisar la evolución del mercado y puede que necesiten utilizar las diversas herramientas de defensa y aplicación de la ley a su disposición. Además, se plantea la cooperación como elemento destacado al permitir a las autoridades mantener eficazmente sus conocimientos y experiencia.
Inteligencia Artificial
Datos abiertos
IA
inteligencia artificial generativa
GenAI
datos
competencia
monitorización
regulación
mercados
modelos de IA
Koo, Songrim
Noce, Alberto
Artificial intelligence, data and competition / May, Richard ; Koo, Songrim ; Noce, Alberto .-- Paris : OECD Publishing 24/05/2024 .-- 60 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD ARTIFICIAL INTELLIGENCE PAPERSMay 2024 No. 18).
Este documento analiza los últimos avances en inteligencia artificial (IA), en particular la IA generativa, que podría repercutir positivamente en muchos mercados. Aunque es importante que los mercados sigan siendo competitivos para garantizar que sus beneficios se perciban ampliamente, el ciclo de vida de la IA generativa aún está en desarrollo. Este documento se centra en tres etapas: formación de modelos básicos, puesta a punto e implantación.
Para el análisis se ha empleado literatura gris de fuentes de autoridad como la Unión Europea o entidades nacionales de países participantes como la "Hungarian Competition Authority" (Hungría), la "Autorité de la Concurrence" (Francia) o la "Federal Trade Commission" (EEUU), entre otros.
El informe plantea que es demasiado pronto para decir cómo se desarrollará la competencia en la IA generativa, pero parece haber algunos retos que merecen atención, como los vínculos en toda la cadena de valor de la IA generativa, incluidos los de los mercados existentes, y las posibles barreras para acceder a insumos clave como datos de calidad y potencia de cálculo. Las autoridades de competencia y responsables políticos están tomando medidas para supervisar la evolución del mercado y puede que necesiten utilizar las diversas herramientas de defensa y aplicación de la ley a su disposición. Además, se plantea la cooperación como elemento destacado al permitir a las autoridades mantener eficazmente sus conocimientos y experiencia.
Inteligencia Artificial
Datos abiertos
IA
inteligencia artificial generativa
GenAI
datos
competencia
monitorización
regulación
mercados
modelos de IA
Koo, Songrim
Noce, Alberto