Instituto Nacional de Ciberseguridad (España)

Ciberseguridad en comercio electrónico . Guía de recomendaciones para empresas / Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) .-- Madrid : Ministerio de Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial 2023 .-- 42 p. ; 1 documento PDF

El documento tiene como objetivo describir de forma clara y sencilla qué es el comercio electrónico y las principales motivaciones de los ciberdelincuentes. Recoge cuáles son las formas de ataque usadas para conseguir su objetivo, así como qué medidas de protección son necesarias tanto para el personal de la empresa como para los sistemas que componen la tienda virtual. También define las pautas sobre cómo detectar una compra fraudulenta, qué hacer si se es víctima de estafa y cómo aumentar la confianza de los clientes. Al tratarse de una guía, se describen los pasos a seguir para dotar a una tienda virtual de un nivel de ciberseguridad aceptable tanto para el propietario como para el cliente.

Ciberseguridad y confianza
Comercio electrónico
Empresas


ciberdelincuencia
ciberdelitos
tienda online
tienda virtual
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto