PricewaterhouseCoopers
Perspectives from the Global Telecom Outlook 2023–2027 . The future on the line / PricewaterhouseCoopers (PwC) .-- Londres : PricewaterhouseCoopers (PwC) 2023 .-- 20 p. ; 1 documento PDF
El informe analiza la situación del sector de las telecomunicaciones y su potencial de crecimiento hasta 2027. Este sector es un facilitador fundamental de la innovación y de la transformación digital. Sin embargo, mientras el volumen de datos que se mueve en el mundo aumenta a gran velocidad, los ingresos que las compañías del sector generan por los servicios más esenciales, como el acceso a Internet, lo hacen de forma moderada. Esto dificulta las grandes inversiones en infraestructuras que deben realizar las empresas de telecomunicaciones, como la expansión del 5G y de las redes de fibra óptica.
Para el estudio se abarcan cinco segmentos de telecomunicaciones en 53 territorios, repartidos entre Norteamérica, Europa Occidental, Europa Central, Oriente Medio y África, Latinoamérica y Asia Pacífico. La agrupación Resto de MENA se trata como un país y comprende Argelia, Bahrein, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Omán y Qatar. Estos territorios representan alrededor del 80% de la población mundial y la suma de todos ellos genera la estimación "Total".
La innovación en el sector de las telecomunicaciones requiere de una inversión significativa de tiempo, dinero, pensamiento estratégico y recursos. Los operadores tendrán que dominar la capacidad de ser una empresa de servicios públicos, construyendo y explotando los activos de red de manera eficiente para poder recuperar el coste del capital y obtener beneficio. Muchas de las áreas que ofrecen oportunidades estratégicas de crecimiento empujarán a las empresas a interactuar con proveedores, clientes y competidores de nuevas formas. En consecuencia, quienes actúen como facilitadores del ecosistema encontrarán un gran potencial.
Transformación digital
Innovación
Internet
Empresas
tecnología
datos
telecomunicaciones
infraestructuras
5G
fibra óptica
Perspectives from the Global Telecom Outlook 2023–2027 . The future on the line / PricewaterhouseCoopers (PwC) .-- Londres : PricewaterhouseCoopers (PwC) 2023 .-- 20 p. ; 1 documento PDF
El informe analiza la situación del sector de las telecomunicaciones y su potencial de crecimiento hasta 2027. Este sector es un facilitador fundamental de la innovación y de la transformación digital. Sin embargo, mientras el volumen de datos que se mueve en el mundo aumenta a gran velocidad, los ingresos que las compañías del sector generan por los servicios más esenciales, como el acceso a Internet, lo hacen de forma moderada. Esto dificulta las grandes inversiones en infraestructuras que deben realizar las empresas de telecomunicaciones, como la expansión del 5G y de las redes de fibra óptica.
Para el estudio se abarcan cinco segmentos de telecomunicaciones en 53 territorios, repartidos entre Norteamérica, Europa Occidental, Europa Central, Oriente Medio y África, Latinoamérica y Asia Pacífico. La agrupación Resto de MENA se trata como un país y comprende Argelia, Bahrein, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Omán y Qatar. Estos territorios representan alrededor del 80% de la población mundial y la suma de todos ellos genera la estimación "Total".
La innovación en el sector de las telecomunicaciones requiere de una inversión significativa de tiempo, dinero, pensamiento estratégico y recursos. Los operadores tendrán que dominar la capacidad de ser una empresa de servicios públicos, construyendo y explotando los activos de red de manera eficiente para poder recuperar el coste del capital y obtener beneficio. Muchas de las áreas que ofrecen oportunidades estratégicas de crecimiento empujarán a las empresas a interactuar con proveedores, clientes y competidores de nuevas formas. En consecuencia, quienes actúen como facilitadores del ecosistema encontrarán un gran potencial.
Transformación digital
Innovación
Internet
Empresas
tecnología
datos
telecomunicaciones
infraestructuras
5G
fibra óptica