Observatorio del Emprendimiento de España

Informe GEM España 2022-2023 . Global Entrepreneurship Monitor / Observatorio del Emprendimiento de España ; Calvo, Nuria ; Fernández Laviada, Ana ; Monje, Ariadna ; Atrio, Yago ; Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles ; Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial .-- 2022-2023 .-- Santander : Editorial de la Universidad de Cantabria 05/2023 .-- 122 p. ; 1 documento PDF

La actividad emprendedora reciente (TEA) recupera el nivel de prepandemia y crece el emprendimiento potencial. En 2022, el 6% de la población española adulta ha arrancado un nuevo proyecto de negocio de menos de tres años y medio de vida, un porcentaje similar al del año 2019. Además, el porcentaje de personas con intención de emprender en los próximos tres años, un 9,4%, es el más alto desde 2012. La vuelta a la normalidad después de la crisis sanitaria de 2020 ha reducido ligeramente el miedo al fracaso, que sigue siendo mayor entre las mujeres. Sin embargo, en 2022 el 65% de los hombres y el 68% de las mujeres involucradas en el proceso emprendedor lo hacen sin percibir oportunidades claras de negocio.

DOI: https://doi.org/10.22429/Euc2023.003

1695-9302

Empleo
Empresas
Políticas públicas digitales
Sostenibilidad


España

emprendimiento
digitalización
tecnología


Calvo, Nuria
Fernández Laviada, Ana
Monje, Ariadna
Atrio, Yago


Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles
España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto